Translate

martes, 11 de marzo de 2014

Arcatao- Chalatenango



ARCATAO

Arcatao se encuentra ubicado a 32 kilómetros al este de Chalatenango  y a 135 kilómetros de San Salvador. Es un pequeño y pintoresco pueblo situado muy cerca de la frontera con Honduras.
Visto en: Arcatao.






El origen de este municipio se remonta a la época precolombina, mucho antes de la llegada de los Españoles. En un principio fue llamado Aguacao que significa (“Palma de Corozo”). En el año de 1786 ingresó a lo que ahora es el departamento de Chalatenango y desde 1807 ha recibido el nombre de Arcatao. En 1922, obtuvo el título de villa. Durante la guerra civil que vivió el Salvador en los años 80s, esta población fue afectada en gran parte,  siendo desplazada totalmente, convirtiéndose en uno de tantos “Pueblos Fantasmas de Chalatenango”. Sus pobladores emigraron a poblaciones donde no afectaba mucho la guerra. Algunos se fueron a vivir a Honduras.  Fue escenario de numerosos combates entre la guerrilla y el ejército durante la Guerra Civil. El Cerro La Cañada todavía es un lugar emblemático de estos sucesos, pues en esta área existen varias cuevas y refugios subterráneos de la ex guerrilla (llamados popularmente tatús), muchos hasta para más de 100 personas. Todas estas zonas eran frecuentemente bombardeadas por la aviación del ejército, por lo que quedan muchas secuelas del conflicto en los alrededores de Arcatao, e incluso dentro del mismo pueblo. Tras el final de la guerra, fue rápidamente reconstruido y repoblado.











No hay comentarios:

Publicar un comentario