ECOTURISMO EN CINQUERA CABAÑAS
Cinquera es un municipio del departamento de Cabañas, ubicado a 60 Km. de San Salvador; de acuerdo al censo oficial de 2007 tiene una población de 1,467 habitantes. El municipio cubre un área de 34,51 km² y la cabecera tiene una altitud de 380 msnm; está limitado al norte por el Embalse Cerrón Grande; al este por Jutiapa y Tejutepeque; al sur por Tenancingo (departamento de Cuscatlán) y al oeste por Suchitoto (departamento de Cuscatlán).
Cinquera es uno de los pueblos que fue fuertemente azotado por la guerra civil de El Salvador, quedando completamente destruído luego de fuertes bombardeos de las fuerzas armadas, su población tuvo que dejar sus viviendas, abandonando este pueblo por un promedio de quince años; fue hasta después de los Acuerdos de Paz, en 1992, que retornaron para nuevamente erigir sus viviendas y reconstruir la ciudad.
La ubicación geográfica de Cinquera permite distinguir algunos lugares cuyas peculiaridades les han dado atributos turísticos, entre ellos:
- La Poza Oscura: Sitio donde converge la diversión, la naturaleza y la aventura ecológica, su natural entorno le da características propias que la hacen sin igual, a su paso en el recorrido hay senderos que le dan relieve y le suman importancia al producto nato de Cinquera.
- La Cueva del Duende: Sitio de aventura extrema, una caminata por partes boscosas y fresco ambiente. La cueva del duende es uno de los recursos más peculiares de El Salvador.
- El Caracol: Con una infraestructura muy propia, un camino ascendente, tinieblas, obscuridad, y deporte extremo, en la mayoría de casos visitado por jóvenes en busca de diversiones diferente, ubicado en los entornos de Cinquera, caminata realizadas por guías propios del lugar que te transportan al antaño vivido en dicha zona.
Poza El Saltón
No hay comentarios:
Publicar un comentario